Tu escapada de fin de semana a Menorca
¿Organizando un fin de semana mediterráneo? Menorca es sin duda uno de los lugares perfectos para escaparte. Muchos afirman que no les importaría quedarse unos meses más a vivir en la isla tras su estancia. Pues hayan en ella una conexión espiritual única e indescriptible. Si quieres visitarla durante estos 2 o 3 días, queremos ayudarte a organizarte para no perderte lo que más enamora a sus visitantes.
Historia. Paseos para callejear. Las mejores calas. O una puesta de sol en sus faros… Buenos planes que escogemos para ti. ¿Te apetece? Acompáñanos.

Tú, el mar y el velero Davos
Si Menorca es conocida internacionalmente y considerada uno de los lugares turísticos más deseables durante el verano, es por ligar online gratis para telemovel, sus playas de arena blanca y la naturaleza que la envuelve. Muchos de los turistas ansían ver sus calas y disfrutar de unos paisajes que pocas veces pueden encontrar en otros destinos. Con el velero Davos, vivirás una experiencia única y verás la isla como jamás la hubieras visto. Embarcando desde Cala Galdana, surcarás la mujeres solteras en barranquilla colombia para poder maravillar algunas de sus playas más populares y bellas: fuente el saz ligar mujeres, http://www.menorcavela.com/numero-de-mujeres-solteras-de-honduras/, Cala Trebaluger… Te envolverás por la brisa mientras navegas por el mar mediterráneo, y tendrás la oportunidad de bucear y descubrir su fauna marina, mientras Blai (el patrón) prepara un estupendo “arroz de barca” para redondear una jornada perfecta.

El mejor Walking Tour de tu escapada
Pero descubrir la esencia y belleza de Menorca no tan solo se encuentra en su naturaleza, sino también en la historia de quienes viven en ella. Sus dos ciudades principales, Mahón y Ciudadela son dos lugares que debes visitar.
- Paseando por Mahón
Capital de la isla desde inicios del siglo XVIII, es una ciudad ubicada sobre uno de los puertos naturales más importantes del mundo: el Puerto de Mahón. Su relevancia se debe a la magnitud y tamaño de este, pues tras el de Pearl Harbor, es el mayor de todos. La ciudad fue un destino que desde sus inicios, fue ocupada por diversas civilizaciones, desde los vándalos y bizantinos, hasta pasar por musulmanes, normandos y finalmente británicos. Mahón, en su estructura, denota la influencia de estos últimos, y hoy en día sigue habiendo aspectos en la vida cotidiana marcada por la influencia británica. Los sitios principales que debes visitar son: El Teatro Principal, La Iglesia de Santa María, el Mercat del Peix, el Claustre del Carme y la plaza del Ayuntamiento.

- Paseando por Ciudadela
Situada en el extremo opuesto de Mahón, es la ciudad con más habitantes de la isla. Regentó la capitalidad hasta la ocupación inglesa. Ahora es la sede del obispado y uno de los destinos más atractivos para los turistas. Dentro del municipio cabe destacar la abundancia de restos arqueológicos de la cultura talayótica, unas construcciones milenarias, historia ya de la isla. Las más conocidas son: Naveta d’es Tudons, poblado de Son Catlar, la necrópolis de Cala Morell y Torretrencada. No obstante, hay otros puntos de interés que deben visitarse, así como son: La Catedral (edificio gótico más importante de Menorca), la plaza de la Esplanada, el Castillo de San Nicolás o el Puerto de Ciudadela.
Descubriendo la Menorca de los faros.
Conocidos generalmente como los guardianes del mar, Menorca tiene un total de 7 faros ubicados en diversos puntos de su costa. Estos, han sido fuente de inspiración de artistas, músicos y poetas, que deseaban buenas aventuras en las travesías de los barcos. Nosotros te recomendamos 3.
- Faro de Favaritx:
Construido en 1917, se ubica en la zona de Favaritx, en el noreste de la isla. Caracterizado por un territorio y lunar entorno, es como teletransportarse a un planeta desconocido. Sus rocas de pizarra negra, convierten el paisaje en algo extraordinario y digno de recordar.
- Faro de Cavalleria
Inaugurado en 1857 para evitar los más de 700 naufragios que habían acontecido en sus costas desde el siglo XIV, el faro de Cavalleria es el más septentrional de los siete. Ubicado a más de 90 metros sobre el nivel del mar, es una de las zonas más espectaculares para contemplar la puesta de sol. Durante el verano, centenares de personas se reúnen cada día en este territorio para ver un perfect sunset. Es sin duda uno de los momentos más mágicos que podrás vivir en la isla.

- Faro de Punta Nati
Construido en 1913 para evitar naufragios y accidentes, está ubicado sobre unos acantilados hermosos a la par que peligrosos. En los días claros, en el horizonte se puede visibilizar la isla vecina, Mallorca. Para llegar hasta el faro, debes transitar por un camino seco, muy típico de la isla. Cuando llegues a él, parecerá que estás en un escenario de película.
Estos son algunos de los planes imprescindibles para hacer en Menorca en una escapada de fin de semana. Y aunque la isla resulte pequeña para muchos, es infinita en belleza, y tiene miles de lugares mágicos de los que enamorarse. Aquí te dejamos otros artículos y planes para hacer en Menorca:
No comments