¿Nos acompañas a la costa sur de Menorca?

Ago 25, 2015

http://www.menorcavela.com/conocer-chica-colombia/

Al norte, colores ocres rojizos y acantilados moldeados por el fuerte viento de tramuntana. Es un paisaje, a veces agreste, muy diferente a la placidez del sur en el que destacan las tonalidades verdes y azules y las arenas claras y finas. Menorca es una isla pequeña con grandes contrastes y cada uno de ellos contribuye a la creación de un hermoso marco para nuestras vacaciones.

Hoy vamos a pasear por el sur. ¿Te apuntas?

Entre barrancos y calas vírgenes

Barrancos, pequeñas y tranquilas calas vírgenes o playas urbanas equipadas con todos los servicios, nos esperan. Los barrancos, en su llegada al mar, nos ofrecen algunas de las playas y calas más visitadas de Menorca por su belleza.

El barranco de Binigaus (Es Migjorn Gran) acaba en la playa virgen de Binigaus, de más de un km. de larga, donde podemos hacer snorkel alrededor del islote de Binicodrell al que se puede acceder nadando.
Paseando hemos visitado la Cova des Coloms (Cueva de las Palomas) y, siguiendo el Camí de Cavalls, hemos llegado hasta aplicaciones para conocer gente argentina, Cala Fustam, Cala Trebalúger y Cala Mitjana, calas vírgenes que destacan por la vegetación que las rodea, la arena fina y blanca y las aguas transparentes.

Avanzamos un poco más y ya estamos en el barranco de Algendar (Ferreries). Es el más extenso de la isla y zona de caza para diferentes aves rapaces. Acaba en Cala Galdana, una playa urbana que dispone de todos los servicios que necesita el usuario. Igual que Son Bou (Alaior), la playa más larga de Menorca, más de dos km., situada también al sur y que cuenta con una marisma (Prat de Son Bou), una de las zonas húmedas más importantes de la isla, y la Basílica Paleocristiana donde hemos disfrutado de una maravillosa puesta de sol.

En verano, nos gusta hacer este recorrido navegando a vela. Es la mejor manera de conocer pequeñas calas que, desde tierra tienen difícil acceso. Y la visita a los barrancos es toda una aventura. Esta vez hemos recorrido una parte de la costa sur pero aún quedan otros lugares para disfrutar en otra ocasión. ¿Conoces el sur de Menorca?. ¿Preparamos una excursión en velero?.

1 Comment. Leave new

Menorca, navegando con los sentidos -
27 abril, 2016 10:30 pm

[…] costa sur de la isla se caracteriza por sus pequeñas calas de blanca arena. Bordeando el litoral, desde el Davos vemos […]

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.