10 rincones secretos de Menorca que no te puedes perder

Si estás ya san pedro del pinatar expat dating y lugares que visitar en esta mágica isla, tal vez te interese lo que a continuación te vamos a contar. Son los 10 rincones secretos de Menorca que no te puedes perder.
Y es que hay lugares que tienen ese “no sé qué” que te atrapa, que te emocionan y que lo único en que piensas es que deseas volver, sí o sí. Y Menorca tiene rincones que son un auténtico tesoro y que muchos turistas desconocen. ¿Quieres descubrirlos? Acompáñanos.
1. Cala Viola
Cala Viola es sin duda uno de sus sitios que pocas veces aparecen en los mapas y en las guías turísticas. Una cala virgen arrinconada en el norte de la isla que tan solo los menorquines y pocos turistas conocen. Sus aguas cristalinas lo convierten en una zona ideal para bucear y descubrir el fondo marino de la isla.
2. Cala Rafalet
Si te gusta bucear y ver el fondo marino tampoco puedes perderte Cala Rafalet, un rincón mágico de Menorca. Es una pequeña cala virgen escondida entre los acantilados del pueblo de s’Algar, del término municipal de Sant Lluís. Se trata de una cala rocosa sin apenas arena. Para llegar a ella se debe caminar unos 10 minutos aproximadamente por un camino de piedras y rocas. Hay rocas alrededor de la cala donde puedes dejar la toalla y desde las que puedes saltar al agua. Al ser todo roca, se recomienda utilizar calzado de agua.
3. Es Talaier
La playa de Es Talaier se encuentra a 13 kilómetros de Ciutadella, a unos 15 minutos caminando de su playa vecina Son Saura. Este pequeño rincón costero tiene una arena finísima y muy blanca, con poca pendiente, ideal para tumbarse y disfrutar de una jornada de relax. Eso sí, es tan pequeñita que se recomienda ir temprano, para no quedarse sin sitio. Su agua es espectacularmente turquesa, y combinada con la arena blanca, crea una imagen pintoresca y muy paradisíaca, que no podrás dejar de fotografiar.
4. Cap d’en Font

Cap d’en Font está situado en la costa sur entre Binisafua y Binidalí. A 20 minutos en coche desde la capital, este lugar tiene una impresionante línea costera pero lo que más impresiona son sus calas rocosas y sus plataformas para bañarse y tomar el sol. Dispone de múltiples zonas en las que puedes relajarte y gozar de una privacidad que no ofrecen otras zonas de Menorca. Ideal para coger tu careta de snorkel y profundizar por sus aguas.
5. Barranc d’Algendar
Si te gusta el http://www.menorcavela.com/altura-sitios-de-citas/ y las alturas, el Barranc d’Algendar es una zona que no te puedes perder. Es el barranco más importante de Menorca y va desde Ferreries (norte) hasta la misma playa de mujeres solteras manos en cedillo del condado (sur). En según que zonas, alcanza una altura de hasta 80 metros. Su trayecto son un total de 8 km que se pueden hacer andando en unas 3 h aproximadamente. Esta excursión al barranco se trata de un plan para días poco soleados y para los que buscan un punto intermedio entre tanto sol y playa.
6. Cova d’es Coloms
Si deseas conocer una de las cuevas más impresionantes, por no decir la que más, de la isla, entonces debes visitar la Cova d’es Coloms. Una enorme gruta natural de 24 metros de altura, 110 de longitud y 15 de anchura. Un tamaño totalmente equiparable al de una gran catedral. Se situa en el barranco de Binigaus, a 1,6 km d’Es Migjor Gran. Su camino es accesible para todo el mundo y estar dentro de la cueva, sin duda, te impresionará.
7. Cala Tortuga
Para muchos menorquines, esta es una de las mejores playas de la isla. El motivo está en que es una playa virgen y poco conocida para los turistas. Se encuentra a 17 km de Mahón, muy cerca del Faro de Favaritx. La playa mide unos 200 m de largo y es de carácter arenoso. El movimiento de sus aguas es muy tranquilo por lo que lo convierten en una zona ideal para descubrir la fauna marina del norte de Menorca.
8. Cales Fonts
Sinceramente, uno no puede ir a Menorca, y no visitar el pequeño puerto de Cales Fonts (Es Castell). Si te gusta ver amanecer es el sitio perfecto. Pues es donde sale el primer sol de España. Por la noche las luces del pueblo asomado en el acantilado y la de los restaurantes a pie de muelle, bailan reflejadas en el agua acompañado de sus barcas y llauts menorquines. El escenario perfecto para disfrutar del sabor a mar y de un paseo romántico, con amigos y/o familia.
9. Cala’n Brut
Algunos la conocen o la llaman la piscina natural de Menorca. Situado en el noroeste de la isla, en Ciutadella, esta cala muestra en ocasiones un color espectacular. Un azul turquesa intenso que parece que estás bañándote en una piscina. Es una abrupta zona donde suelen ir los jóvenes de la zona, para practicar saltos. Dispone de diversas plataformas y alturas para saltar al agua. Una zona, que si pasas por Ciutadella, debes visitar.
10. Far d’Artrutx

Es uno de los cinco faros de la isla. Situado a unos 8km al sur de Ciudadela, se encuentra el Far d’Artrutx. Un faro construido a medidados del siglo XIX, y caracterizado por sus rayas blancas y azules. Cuando se inauguró por primera vez, el sistema de iluminación funcionaba con petróleo, y la electricidad no llegó a este faro hasta el año 1930. Hoy puedes ir allí y disfrutar de un refresco, cerveza y aperitivo mientras contemplas el mar.
Estos son algunos de los rincones secretos de Menorca que te enamorarán y que no te puedes perder.
También te interesará:
1 Comment. Leave new
[…] 8 rincones secretos de Menorca que no te puedes perder […]