6 razones para visitar Menorca

Jul 19, 2021

Nuestra isla es sin duda, tanto para turistas nacionales como internacionales, uno de los sitios favoritos para veranear. Disfrutar de las hermosas playas de arena blanca y agua cristalina, de su naturaleza y los paisajes (Reserva de Biosfera), del buen clima, de la cultura arquitectónica, la historia y la buena gastronomía, es un privilegio que toda persona debería vivir, al menos una vez en la vida.

Como has visto, hay muy buenas razones para visitar nuestra isla, pero ¿quieres saber más? Acompáñanos.

1. MENORCA EN VELERO

En el ranking de todos los atractivos turísticos de Menorca, navegar por su costa, ocupa la primera posición.

La artenara app para conocer gente es una experiencia que todo aquel que la vive, desea repetir.

Zarpando desde una de las zonas más turísticas de la isla, Cala Galdana, pondréis rumbo hacia las calas vírgenes más espectaculares de la isla: Cala Mitjana, buscando mujeres solteras de arequipao Cala Escorxada; Sí, mientras los demás caminan por la costa para acceder a estos pequeños trozos de paraíso, tu estarás disfrutando de un plácido viaje, mientras la brisa del la trinitat vella paginas para conocer genteacaricia tu piel.

Durante la excursión, se realizarán paradas para hacer snorkeling y disfrutar de las http://www.menorcavela.com/sitios-para-conocer-gente-de-oviedo/ de estas calas. A mediodía, Blai, el patrón, prepara su estupendo ”arroz de barca” para redondear la jornada. Al atardecer, volvemos al lugar de partida donde empezó todo. Sin duda, un día único que querrás repetir.

2. PUEBLOS DE PESCADORES

  • Fornells

Hay otros lugares de Menorca que se quedan guardados en la memoria de sus visitantes. Lugares que desatan inmediatamente las ganas de quedarse ahí, durante una buena temporada, para disfrutar de su magia y para recorrerlos una y mil veces. Uno de estos lugares es el pueblo  de pescadores de Fornells.

Ubicado al norte de la isla, Fornells mantiene muy viva la tradición de la pesca. Un lugar excepcional para disfrutar de la gastronomía típica de la isla. Su plato estrella es la caldereta de langosta; Paseando por su costa, llegarás a la Torre de Fornells, construida por los ingleses, durante su dominio a principios del siglo XIX.

  • Binibequer Vell

Uno de los sitios más ‘instagrameables’ de toda España. Un precioso rincón al sur de Menorca, donde sus casas blancas, forman un pequeño laberinto de pasillos estrechos y empedrados. Pasear y perderse por ahí dentro, es pura fantasía. Un pueblo marinero del que disfrutar por su belleza, tranquilidad y el mar.

3. LOS GUARDIANES DEL MAR

Menorca es conocida también como la isla de los faros. Son uno de los iconos más representativos.

Fieles compañeros y guardianes de mar, despiertan magia a todo aquel que los contempla. Han sido fuente de inspiración de muchos poetas y artistas, y es que han brillado durante muchos años. Ahora son un lugar que es visitado por miles de turistas. En Menorca, hay 7 faros:

  • Faro de Favaritx
  • Faro de Cavalleria
  • Faro de Artrutx
  • Faro de la Isla del Aire
  • Faro de Mahón – Sant Carles
  • Faro de Sa Farola
  • Faro de Punta Nati

4. LA GASTRONOMÍA LOCAL

La gastronomía local de Menorca, te dejará sorprendido. Aunque uno de los platos más conocidos sea la Caldereta de Langosta, la cocina menorquina es rica en productos frescos y podrás degustar una gran variedad de platos. En sus platos se ve la esencia mediterránea y la herencia del pasado y, sobre todo, la pasión por los productos que da su tierra.

Por estos motivos, este año 2022 Menorca ha recibido el título “Región Europea de la Gastronomía”, una distinción otorgada por IGCAT (Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo). Con esta distinción, se reconocen los valores de la cultura gastronómica de la isla, al tiempo que pretende ser un estímulo para empoderar a la comunidad local sobre la importancia de salvaguardar y promover sus recursos alimentarios, culturales, artísticos y de turismo sostenible.

Durante este año se organizan diversos eventos gastronómicos donde podrás empaparte de la gastronomía Menorquina. Consulta todo el programa en www.menorcaregiongastronomica.com

5. CAMÍ DE CAVALLS

Otro de los atractivos turísticos de Menorca, es recorrer la isla a pie o en bicicleta por el Camí de Cavall. Si eres un amante del senderismo o de las rutas en bicicleta de montaña, no te lo puedes perder.

Disfrutar de Menorca desde el mar y zarpar con el Velero Davos, es una experiencia única, pero descubrir la isla desde tierra también es excepcional.

El Camí de Cavall es un sendero histórico que se utilizaba antiguamente para defender la costa isleña. Después de décadas, gracias a las reivindicaciones ciudadanas y la implicación de las administraciones insulares, a principios del siglo XXI, permitieron reabrir el camino para que todo el mundo pudiera volver a hacer uso de él. Actualmente, el Camí de Cavalls recorre 185 km y está distribuido en 20 etapas que dan la vuelta a la isla.

Estas son las etapas del Camí de Cavalls:

  • Costa Norte
    • Etapa 1: Mahón – Es Grau (Distancia: 10 km)
    • Etapa 2: Es Grau – Cabo de Favàritx (Distancia: 8,6 km)
    • Etapa 3: Cabo de Favàritx – Arenal d’en Castell (Distancia 13,6 km)
    • Etapa 4: Arenal d’en Castell – Cala Tirant (Distancia 10,8 km)
    • Etapa 5: Cala Tirant – Binimel·là (Distancia 9,6 km)
    • Etapa 6: Binimel·là – Els Alocs (Distancia 8,9 km)
    • Etapa 7: Els Alocs – Playas de Algaiarens (Distancia 9,7 km)
    • Etapa 8: Playa de Algaiarens – Cala Morell (Distancia 5,4 km)
    • Etapa 9: Cala Morell – Punta Nati (Distancia 7 km)
    • Etapa 10: Punta Nati – Ciutadella (Distancia 10,5 km)
  • Costa Sur
    • Etapa 11: Ciutadella – Cabo de Artrutx (Distancia 13,2 km)
    • Etapa 12: Cabo de Artrutx – Cala en Turqueta (Distancia 13,3 km)
    • Etapa 13: Cala en Turqueta – Cala Galdana (Distancia 6,4 km)
    • Etapa 14: Cala Galdana – Playa de Santo Tomás (Distancia 10,8 km)
    • Etapa 15: Playa de Santo Tomàs – Son Bou (Distancia 6,4 km)
    • Etapa 16: Son Bou – Cala en Porter (Distancia 8 km)
    • Etapa 17: Cala en Porter – Binissafúller (Distancia 11,8 km)
    • Etapa 18: Binissafúller – Punta Prima (Distancia 8,1 km)
    • Etapa 19: Punta Prima – Cala Sant Esteve (Distancia 7,3 km)
    • Etapa 20: Cala Sant Esteve – Mahón (Distancia 6 km)

Recorre algunos de los tramos y goza de esta riqueza natural, histórica y cultural de Menorca.

6. MENORCA TALAYÓTICA

Menorca Talayótica es el nombre por el que se conoce la prehistoria de Menorca y es candidata a Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para los más amantes de la cultura histórica y arqueológica, esta puede ser otra de las razones por las que visitar Menorca.

Los restos arqueológicos de las primeras comunidades que vivieron en Menorca han marcado el patrimonio y el paisaje de la isla, cuya está dividida en dos zonas geológicas claramente diferenciadas. La cultura talayótica se singulariza del resto de culturas contemporáneas de la cuenca mediterránea occidental porque presenta unas características únicas que la diferencian del resto; de hecho, la taula es un monumento exclusivo de la isla de Menorca.

Si quieres descubrir y profundizar sobre la prehistoria de Menorca, puedes visitar:

  • Poblado talayótico de Torre d’en Galmés
  • Naveta des Tudons
  • Necrópolis de Cales Coves
  • Poblado talayótico de Trepucó
  • Poblado talayótico de Torretrencada
  • Poblado talayótico de Talatí de Dalt
  • Navetas de Rafal Rubí

Menorca es sin duda una de las islas más preciadas por los locales y los que la visitan. En este artículo te hemos dejado muy buenas razones para visitarla, pero aquí te dejamos otros artículos que te pueden interesar:

2 Comments. Leave new

5 lugares secretos de Menorca que no conocías -
12 agosto, 2021 12:33 pm

[…] Menorca se ha convertido desde hace años en uno de los lugares predilectos para veranear. Sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas y la vegetación que la envuelve, la convierte en una isla paradisíaca para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Menorca es calma desde el minuto uno. No obstante en agosto, encontrar un remanso de paz para ti y los tuyos se tercia complicado. […]

Responder
8 razones para visitar Menorca en septiembre -
6 octubre, 2022 12:02 pm

[…] 3 razones para visitar Menorca […]

Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.